Anuncio

Llevarán ofertas de empleo y recursos educativos al vecindario angelino de Pico Union

Un promedio mensual de 2,202 dólares era el ingreso en el 2,000 en Pico Union, vecindario angelino que en más del 85% son de ascendencia latina. En este barrio el 64.6% nacieron en el extranjero, es decir que el 45.6% llegó de México y el 24.4% de El Salvador.

En la última década, en el centro de Los Ángeles se ha visto como la actividad laboral ha cambiado; sin embargo, en esta comunidad vecina, ubicada al oeste, los habitantes enfrentan limitaciones para vivir y trabajar, por lo que organizaciones realizan esfuerzos para atraer la mirada de las autoridades.

“En este vecindario se carecen de oportunidades de empleo y educación”, manifestó Guadalupe García, gerente del programa de jornaleros del Instituto de Educación Popular del Sur California (Idepsca), entidad que administra cuatro centros de trabajo en diferentes puntos de la ciudad.

Anuncio

Ante esa realidad, esta organización desarrollará por segundo año consecutivo una feria informativa en esta localidad. En esta ocasión, se han sumado más de 20 instituciones no lucrativas y compañías para acercar los recursos a la comunidad sobre entrenamiento laboral y becas de estudio.

Algunas empresas tendrán ofertas de empleo, también habrán entidades comunitarias que brindarán asesoría sobre elaboración de hojas de vida y preparación de entrevistas de trabajo; de igual manera, abogados orientarán sobre temas relacionados a la compensación al trabajador, entre otros servicios.

“Estos recursos puede ayudarles a mejorar su nivel de vida”, valoró García. “Tiene un impacto positivo porque se abre la posibilidad a recibir capacitación para trabajos diferentes a los tradicionales, también se les informará sobre los servicios de los centros de jornaleros”.

Idepsca surgió cuando un grupo de estudiantes y padres de familia, en 1984, se reunieron para enfrentar el racismo, las desigualdades sociales y la falta de viviendas accesibles.

A través de los centros de jornaleros, esta organización brinda un espacio para que los trabajadores negocien con los empleadores. Asimismo, los conectan con instituciones educativas para que reciban entrenamiento en construcción y paneles solares.

De la misma manera, ofrecen clases de inglés, exámenes médicos y orientación sobre derechos laborales; los miembros de los centros con más experiencia capacitan a los demás en oficios que se reciben con frecuencia ofertas de trabajo en estas instalaciones.

Feria de Recursos

Fecha: Miércoles 16 de marzo

Hora: De 9 a.m. a 1 p.m.

Lugar: Pico Union Project

Dirección: 1153 S. Valencia St., Los Ángeles

Inf.: 213.252.2952

Anuncio