“La competencia está abierta”: Nueva encuesta sobre la elección a la alcaldía de Los Ángeles muestra que Bass y De León están muy cerca
![Candidatos a la alcaldía de Los Ángeles en el escenario en debate](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/7e0f742/2147483647/strip/true/crop/4200x2744+0+0/resize/1200x784!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F6f%2Fa6%2F440b695b48b9a54d2ed186c4d336%2F920499-me-mayoral-debate-8-ajs.jpg)
- Share via
Una nueva encuesta muestra una imagen diferente de la carrera por la alcaldía de Los Ángeles en comparación a la encuesta anterior, sin un candidato principal al frente.
La representante Karen Bass todavía tiene una pequeña ventaja en la encuesta del Centro de Estudios de Los Ángeles de la Loyola Marymount University (LMU) publicada el miércoles, pero el concejal de la ciudad, Kevin de León, está en segundo lugar.
Faltando poco más de tres meses para las primarias de junio, más del 40% de los votantes registrados autoidentificados siguen indecisos en la encuesta.
Alrededor del 16% de los encuestados indicaron que elegirían a Bass si las elecciones se realizaran hoy y alrededor del 12% respondieron que elegirían a De León. Ninguno de los otros candidatos en la encuesta estuvo por encima de un solo dígito.
“La carrera está abierta en mi mente”, comentó Fernando Guerra, director del Centro de Estudios de Los Ángeles de LMU. “Esta encuesta señala que existe la oportunidad de que alguien avance y alcance a quien va a la cabeza rápidamente”.
Junto con Bass y De León, el concejal Joe Buscaino, el fiscal de la ciudad Mike Feuer y el desarrollador de bienes raíces Rick Caruso se encuentran entre los otros candidatos destacados en un campo de docenas que compiten para reemplazar al alcalde Eric Garcetti.
La encuesta, que se realizó antes de que Caruso entrara en la carrera, muestra a Buscaino y Feuer con un 8% y un 7% de apoyo, respectivamente, mientras que Caruso cuenta con un 6%.
El ex miembro de la junta de Metro, Mel Wilson, el empresario Ramit Varma y la líder empresarial del centro, Jessica Lall (quien abandonó la carrera a principios de febrero), también se incluyeron en la encuesta y todos recibieron menos del 5% de apoyo.
La encuesta de LMU, que tiene un margen de error de muestreo de aproximadamente 3.4 puntos porcentuales en cualquier dirección para los votantes registrados autoidentificados, se realizó del 4 de enero al 10 de febrero.
(Guerra se desempeña como asesor estratégico en De Aztlan Group, una firma de consultoría dirigida por su esposa. Actualmente, Guerra no está registrado como cabildero en la ciudad y agregó que ninguno de los clientes actuales de la firma está cabildeando en la ciudad).
La encuesta de LMU pinta una imagen notablemente diferente de la carrera que una encuesta del Instituto de Estudios Gubernamentales (IGS por sus siglas en inglés) de UC Berkeley, copatrocinada por Los Angeles Times y publicada hace dos semanas, mostró a Bass como clara favorita con poco menos de un tercio de los votantes probables diciendo que ella era su primera opción.
Hay un par de diferencias clave en la forma en que se realizaron la encuesta IGS/Times de UC Berkeley y la elaborada por LMU: La realizada por IGS/Times de Berkeley encuestó a poco más de 2.100 residentes de Los Ángeles de la lista oficial de votantes registrados del estado y también informó las opiniones de 1.446 que parecían probables que votaran en junio en función de su grado de interés en la elección y su historial de votaciones pasadas.
El estudio de LMU encuestó a 815 residentes de la ciudad que se autoidentificaron como votantes registrados, parte de una encuesta más amplia de una selección aleatoria de angelinos. La encuesta de la alcaldía fue parte de la Encuesta de Opinión Pública anual de Los Ángeles de la universidad, en donde se le preguntó a 2.002 residentes del condado y 1.000 residentes de la ciudad sobre varios asuntos.
La encuesta de LMU se realizó durante un período de tiempo mucho más largo y a través de una variedad de métodos de contacto (en persona, por teléfono y en línea), mientras que la encuesta de Berkeley IGS/Times se realizó durante una sola semana a principios de febrero por correo electrónico.
“El marco de tiempo más largo puede reflejar variaciones”, mencionó Sara Sadhwani, profesora asistente de política en Pomona College. Señaló que el campo y el nivel de conocimiento de las personas sobre la carrera pueden cambiar durante ese tiempo. La encuesta de LMU también se realizó en inglés, español, coreano y mandarín, mientras que la encuesta de Berkeley IGS/Times se realizó en inglés y español.
Aunque la encuesta de LMU mostró a De León ligeramente por detrás de Bass, Guerra caracterizó los hallazgos como los más positivos para el concejal de la ciudad. Guerra citó el gran porcentaje de votantes latinos que están indecisos (alrededor del 46%), diciendo que el voto latino tiende a “retrasarse”, y los votantes latinos quieren más información, así como movilización antes de tomar una decisión.
Actualmente, De León cuenta con el apoyo de alrededor del 17% de los encuestados latinos, más que cualquier otro candidato, en la encuesta de LMU.
“Digo que eso es un buen augurio para Kevin porque una vez que deciden, tienden a decidir fuertemente por los candidatos latinos, en igualdad de condiciones”, señaló Guerra.
Sadhwani, quien estudia el comportamiento electoral latino y asiático, estuvo de acuerdo con la evaluación de Guerra sobre los patrones de votación latinos. Los latinos representan casi un tercio de los más de 2 millones de votantes registrados en la ciudad, según Political Data Inc., pero son solo el 22% de los votantes probables en la encuesta de Berkeley IGS/Times, lo que indica que, hasta ahora, muchos latinos no se han comprometido con la elección por la alcaldía.
Bass cuenta con el apoyo de más de un tercio de los votantes negros y lidera con los encuestados blancos y asiáticos, aunque por un margen mucho menor. De León tiene una ventaja modesta entre los votantes menores de 45 años y Bass tiene la ventaja entre los de 45 años o más. De León posee una ligera ventaja con los votantes masculinos, mientras que Bass mantiene una ligera ventaja con las votantes femeninas.
El consultor político Bill Carrick, quien estaba asesorando a Jessica Lall antes de que ella abandonara la carrera, detalló que Bass parecía tener más base que nadie, particularmente entre los votantes negros, pero señaló que aún no habían surgido coaliciones distintas de apoyo para cualquier candidato.
“No hay mucha estructura en la carrera”, comentó Carrick.
Bass también tiene una ligera ventaja entre los encuestados que se identifican como liberales o moderados, con De León detrás de ella en ambas categorías. Caruso lidera con votantes que se identifican como conservadores, seguido por De León.
La entrada tardía del multimillonario exrepublicano en el campo sigue siendo un factor impredecible importante en la carrera, particularmente porque la riqueza personal de Caruso significa que puede gastar mucho más que otros candidatos.
La encuesta de LMU muestra a Caruso con una proporción de apoyo ligeramente menor que la encuesta de Berkeley IGS/Times, que tenía a Caruso empatado con De León en un 8%. El resultado más bajo de Caruso aquí probablemente se deba en parte a la fecha de inicio más temprana en la encuesta de LMU, que comenzó mucho antes de que la mayoría de la gente hablara sobre su posible candidatura.
“Tengo mucha curiosidad por ver y monitorear hasta qué punto eso puede cambiar o no, particularmente cuando comenzamos a ver la avalancha de anuncios que está publicando”, mencionó Sadhwani sobre Caruso.
La elección de la alcaldía de este año coincide con las carreras estatales y las contiendas de mitad de período del Congreso, en lugar de celebrarse en un año impar como en el pasado, lo que significa que probablemente verá una participación significativamente mayor que los números sombríos que han dominado en el pasado reciente.
Pero con varios meses antes de las primarias, la elección de alcalde “sigue siendo lo más alejado de la mente” para muchos angelinos, según Brianne Gilbert, directora general del Centro de Estudios de Los Ángeles de LMU.
Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.