¿Qué tan efectivas son las vacunas contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años? Nuevos datos ofrecen algunas respuestas
- Share via
Entonces, ¿qué tan efectivas son las vacunas contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años?
Hay datos emergentes que sugieren que la protección contra el contagio disminuye para los niños vacunados en este grupo de edad. Pero eso no debería ser una sorpresa, dicen algunos expertos, ya que las series de vacunación sin una dosis de refuerzo generalmente han sido menos efectivas para proteger contra la infección de la variante Ómicron del coronavirus, en comparación con las cepas anteriores, y los niños en este grupo de edad no son elegibles para un refuerzo.
Nuevos datos prometedores
La buena noticia es que los datos recientes, un estudio del Departamento de Salud del Estado de Nueva York que no ha sido revisado por pares, y un informe publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), subrayan que las vacunas contra el COVID-19 para niños protegen contra enfermedades graves y la hospitalización.
“El hallazgo principal es que los antígenos son altamente protectores frente a las hospitalizaciones de Ómicron para niños de 5 a 11 años. Eso y su notable seguridad es la razón por la que los padres deberían adoptarlos ampliamente para mantener a sus hijos y familias [y] contactos protegidos de enfermedades graves”, escribió en un correo electrónico el Dr. Eric Topol, director del Scripps Research Translational Institute en La Jolla. “Sabíamos que las vacunas no funcionan bien contra las infecciones por Ómicron y ambos informes reforzaron ese hallazgo”.
La Dra. Yvonne Maldonado, jefa de enfermedades infecciosas del departamento de pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, detalló que es mucho más importante para determinar la utilidad de un antígeno es su eficacia contra enfermedades graves y la hospitalización, no para evitar la secreción nasal causada por el COVID-19.
“Sería bueno detener cada secreción nasal. Pero eso no es globalmente importante en este momento. Lo que debemos evitar es que las personas sean hospitalizadas, que les pongan ventiladores y mueran. Y debemos dejar de saturar nuestros hospitales, para que la gente no entre y muera de ataques cardíacos o derrames cerebrales porque no puede conseguir una cama”, explicó Maldonado, quien ayudó a realizar ensayos clínicos de la vacuna de Pfizer-BioNTech para niños en Stanford.
Hospitalizaciones
Aunque es menos probable que los niños sean hospitalizados que los adultos, el COVID-19 todavía está causando un nivel de muertes lo suficientemente alto como para que la pandemia se considere una de las principales causas de muerte en los niños. Más de 1,500 niños de hasta 17 años han muerto por coronavirus en todo el país, incluidos 61 en California.
El condado de Los Ángeles informó el jueves su décima muerte pediátrica por COVID-19, en un adolescente. “Esta, como todas las muertes relacionadas con el coronavirus, es una pérdida trágica que tendrá un profundo impacto en la familia y los amigos de este niño”, subrayó la directora de Salud Pública, Bárbara Ferrer.
El condado de Orange ha informado cinco muertes pediátricas por COVID-19; tres han ocurrido desde diciembre, incluidos dos niños que anteriormente gozaban de buena salud: uno menor de 5 años que no era elegible para la vacunación y una joven de 17 años que rechazó ser inoculada y murió a causa del síndrome inflamatorio multisistémico relacionado con el COVID.
“He visto niños con ventiladores. He visto niños que han estado increíblemente enfermos por este virus”, comentó Maldonado.
La mayoría de los niños hospitalizados no están inoculados, enfatizaron funcionarios de salud en el sur de California. Las muertes de niños por COVID-19 son especialmente trágicas porque se supone que ese grupo de edad no tiene altas tasas de muerte por ningún motivo.
“Sí, tres cuartas partes de todas las muertes ocurrieron en personas mayores de 65 años hasta ahora. Pero se supone que los niños no deben morir”, dijo Maldonado. “En términos proporcionales, las muertes por COVID se encuentran entre las 10 principales causas de muerte en los niños, porque se supone que no deben morir. Ni en este mundo, ni en Estados Unidos, en 2022”.
Bajas tasas de vacunación
Los expertos en salud han estado preocupados por la baja aceptación de la vacuna en niños de 5 a 11 años. Solo un poco más de una cuarta parte de los niños de Estados Unidos están completamente inoculados, mientras que el 58% de los adolescentes de 12 a 17 años lo están. En California, menos de un tercio de los niños están totalmente vacunados, en comparación con el 65% de los adolescentes.
En el condado de Los Ángeles, las áreas donde las tasas de inoculación están por debajo del promedio del condado (29%), para el grupo de edad de 5 a 11 años, se encuentran en zonas de bajos ingresos, como el noreste del Valle de San Fernando, Antelope Valley, el sur de Los Ángeles, el sureste del condado de Los Ángeles y el lado este. Las áreas con tasas de vacunación superiores al promedio incluyen zonas más ricas como Malibú, Hollywood Hills, el sur del Valle de San Fernando, el lado oeste y la península de Palos Verdes.
El informe de los CDC mostró datos que encontraron que la efectividad de la vacuna contra las hospitalizaciones cuando Delta u Ómicron eran dominantes fue del 74% para niños de 5 a 11 años. De los 23 niños de este grupo de edad totalmente inoculados, cuyos registros estaban disponibles, dos fueron hospitalizados, mientras 262 niños no vacunados, y 59 fueron hospitalizados.
Efectividad de la vacuna
La efectividad de la vacuna contra la hospitalización fue inicialmente del 92% para los niños de 12 a 15 años, y del 94% si tenían entre 16 y 17 años, en los aproximadamente cinco meses posteriores a la finalización de la serie de inoculación primaria. Después de ese tiempo, cayó al 73% para los de 12 a 15 años y al 88% para los de 16 a 17 años, cifras aún respetables.
Los datos de Nueva York, que analizan la información del 13 de diciembre al 30 de enero, detallaron que la efectividad del antígeno contra cualquier tipo de infección para las personas de 5 a 11 años se redujo del 68% a solo el 12%, y para las personas de 12 a 17 años, se redujo del 66% al 51%. Aun así, “nuestros datos respaldan la protección de la vacuna contra enfermedades graves entre los niños de 5 a 11 años”, escribieron los autores del estudio de Nueva York.
“En general, ambos estudios muestran que los antígenos funcionan: No previenen las infecciones increíblemente bien, pero nunca pensamos que evitarían todos los contagios. Lo que buscábamos era prevenir hospitalizaciones y muertes. Y lo hacen”, enfatizó Maldonado. “Los estudios encontraron que las vacunas son seguras y sabemos que evitaron que los niños fueran hospitalizados durante un aumento importante”.
Maldonado agregó que ella y otros expertos en antígenos esperaban que hubiera una disminución de la inmunidad de las vacunas contra COVID-19, por lo que la pregunta futura que debe plantearse es cuándo los refuerzos serían una buena idea y en qué circunstancias.
“Hay una razón por la que nos resfriamos una y otra vez; hay una razón por la que tenemos gripe una y otra vez: Los virus respiratorios son conocidos por no proporcionar inmunidad duradera”, comentó Maldonado.
Lo que muestran los datos emergentes es que, al menos para adultos y niños mayores, algunos meses después de la serie de vacunación primaria, “va a necesitar un refuerzo mientras haya una transmisión activa en curso”.
“Ahora, ¿vamos a necesitar un refuerzo si Ómicron disminuye y no vemos muchos virus circulando? Es posible que podamos esperar un poco con otro refuerzo”, comentó Maldonado. “Pero sí creo que en algún momento necesitaremos otra dosis. Simplemente no sé cuándo será eso”.
Determinar los calendarios de vacunación ideales para los niños es más complicado que para los adultos porque los cuerpos de los niños pueden funcionar de formas dramáticamente diferentes.
Puede suceder que los científicos sugieran que los niños de 5 a 11 años necesitarán un refuerzo y luego harán ajustes a la serie de vacunación primaria, como cambiar el intervalo entre las dosis o la cantidad de la dosis.
Associated Press contribuyó a este artículo.
Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.