¿Crisis de grandes sudamericanos en la eliminatoria de Rusia 2018?
Argentina no ha ganado un solo juego en lo que va la eliminatoria.
- Share via
Durante las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018, el mal desempeño de la mayoría de las selecciones ha sido una constante, pero llama la atención sobre todo el momento que viven las potencias históricas como Brasil y Argentina.
Aunque solo han pasado tres jornadas de las 18 programadas, los brasileños han alcanzado un triunfo, mientras que los argentinos todavía no han probado las mieles de la victoria.
El país amazónico enfrentará a una dura y complicada selección de Perú, que finalmente ganó su primer partido luego de demostrar un gran orden táctico y desequilibrio que les ha inculcado en ellos el entrenador argentino Ricardo Gareca.
Brasil ha mostrado nuevamente la dependencia de Neymar Jr., quien volvió a vestir la Verdeamarelha tras cumplir con los cuatro partidos de sanción que le fueron impuestos durante la pasada Copa América de Chile, lo que le hizo perderse los dos primeros cruces de la fase de clasificación para el próximo Mundial en Rusia.
Contra los peruanos, Brasil no contará con una de sus más importantes piezas, el defensa del Paris Saint-Germain David Luiz, quien fue expulsado por haber golpeado violentamente a un rival.
El onceno de Dunga no ha fallado a ningún Mundial desde la creación de esa justa.
Por su parte, los argentinos, no contarán nuevamente con Lionel Messi, tendrán la complicada tarea de vencer a Colombia en la calurosa Barranquilla. Los cafeteros vienen de empatar contra Chile y de mejorar en su desempeño, además que fueron guiados por el ya recuperado James Rodríguez. Esto tiene sabor a más problemas para los de Gerardo ‘Tata’ Martino.
Aunque no hay que subestimar a los subcampeones del mundo y de la Copa América. Argentina ha hecho las cosas bien en territorio colombiano, quienes han tenido que lidiar con la presión local de que José Pekerman tal vez no debería seguir al mando de la selección, todo por falta de buenos resultados. La igualada en Chile les dio cierta tranquilidad, pero un descalabro contra los visitantes prenderían las alarmas. Colombia no se confía y lo sabe bien.
Ecuador, con nueve puntos y Chile con siete, son hasta ahora los únicos equipos que han demostrado un buen sistema de juego y se mantienen invictos en el torneo.
Los ecuatorianos han sido prácticamente la sensación de las eliminatorias, pues aun después de tener la misma base y haber fracasado en la Copa América, este equipo ha evolucionado y ha ido explotando sus individualidades. El potencial para Ecuador es grande y con el pasar de los partidos se van tomando confianza.
El siguiente encuentro de los ecuatorianos es en Puerto Ordaz contra la selección venezolana, que no se asemeja a aquella de la eliminatoria pasada y que estuvo muy cerca de meterse al repechaje por un cupo al Mundial.
Ecuador tiene muy en claro que los tres puntos en disputa en el país veneco son alcanzables y con una marca perfecta de 12 unidades alcanzarían el 40% del total de los que se necesitan para ir al Mundial.
En las eliminatorias pasadas, alrededor de 27 puntos ha sido el número mágico para clasificar a la Copa del Mundo, y por cómo van las cosas, Ecuador podría superar eso tempranamente de seguir su paso endiablado.
Otro de los juegos claves para la Jornada 4 es el partido entre Uruguay y Chile.
Los charrúas querrán aprovechar el momento que se vive extra cancha con los chilenos. El entrenador argentino Jorge Sampaoli sembró dudas sobre su continuidad al frente del combinado chileno ante un posible alejamiento de Sergio Jadue como presidente de la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP).
Aunque Sampaoli ha tratado de calmar las aguas, es evidente que esto ha causado algo de desconcentración en el equipo y los medios de comunicación chilena lo ven como un gran dolor de cabeza. Sin embargo, esta situación posiblemente tendrá una solución antes de la siguiente jornada, que se reanudará en marzo del 2016.
Jornada 4
Martes
Colombia vs. Argentina
12:20 p.m., beIN Sports en Español
Venezuela vs. Ecuador
12:50 p.m., beIN Sports Connect
Paraguay vs. Bolivia
2:50 p.m., beIN Sports Connect
Uruguay vs. Chile
2:50 p.m., beIN Sports en Español
Brasil vs. Perú
4:55 p.m., beIN Sports en Español
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.