Anuncio

MLB presentará su mejor oferta antes de hora límite

Una puerta de acceso al estadio Roger Dean.
Una puerta de acceso al estadio Roger Dean, cerrada mientras siguen las negociaciones sobre el paro patronal de la MLB para salvar el inicio de la temporada el próximo 31 de marzo, el 28 de febrero de 2022, en Jupiter, Florida.
(Lynne Sladky / Associated Press)

La MLB presentará su mejor oferta al sindicato de jugadores antes de la fecha límite de las 5 p.m. este martes, pero amenaza con dejar pasar la fecha límite.

Las Grandes Ligas amenazaron con dejar pasar la fecha límite de las 5 de la tarde del martes para llegar a un acuerdo laboral, y comenzará a cancelar juegos de temporada regular. También indicó que presentará una oferta final a los peloteros.

Las partes lograron avances durante las negociaciones de 16 horas y media el lunes, aunque distantes en asuntos clave. Entraron en receso a las 2:30 a.m. El sindicato sostuvo una reunión de dos horas y media con los representantes de jugadores el martes y presentó una oferta que provocó la amenaza de MLB.

“Pensamos que estábamos encaminados a un acuerdo ayer en la noche y ambas partes se estaban acercando en asuntos importantes”, dijo un directivo de MLB que pidió no ser identificado. “No pudieron presentar una propuesta de balance de impuesto competitivo ayer, entonces acordamos extender la fecha límite para agotar todas las opciones.

Anuncio

La asociación de peloteros “ha tenido un tono distinto hoy e hizo propuestas que son inconsistentes con las discusiones anteriores. Presentaremos nuestra mejor oferta antes del límite de las 5 p.m.”, añadió.

El sindicato no respondió públicamente a las Grandes Ligas. Advirtió durante la pausa que mantenían diferencias significativas en áreas económicas clave.

El pitcher de los Mets Max Scherzer y el relevista agente libre Andre Miller estuvieron presentes en las discusiones. Se trata del noveno día consecutivo de conversaciones y el 90mo del paro.

El comisionado Rob Manfred había dicho que el lunes era el último día para cerrar un acuerdo que dejase un tiempo mínimo para los entrenamientos de primavera para que la temporada regular comenzase el 31 de marzo, según el calendario previsto.

“Queremos agotar todas las posibilidades para llegar a un acuerdo”, afirmó un vocero de las Grandes Ligas.

Los peloteros señalaron que no estaban necesariamente de acuerdo con ese calendario.

La asociación de jugadores tenía previsto analizar las últimas propuestas y preparar una respuesta para cuando se reanuden las negociaciones. Las partes acordaron, sujeto al pacto general, ampliar la postemporada de 10 a 12 equipos, en lugar de los 14 que proponía la MLB.

En cuanto al tema central, el económico, seguían buscando un acuerdo. Las propuestas de las mayores incluían:

-Elevar el umbral del impuesto de lujo de 210 a 220 millones este año.

-Establecer un nuevo fondo de primas para los jugadores antes del arbitraje de 25 millones de dólares anuales.

-Subir el salario mínimo de 570.500 a 675.000 dólares, con incrementos anuales de 10.000 dólares.

Los peloteros consideraron insuficientes todas esas cantidades. Al inicio de la jornada habían solicitado que el umbral del impuesto de lujo sea de 245 millones este año y que alcance los 273 al término de la última campaña del acuerdo, además de una bolsa de primas de 115 millones y 775.000 como salario mínimo.

El gremio cree que se llegó a un entendimiento sobre las tasas del impuesto de lujo, las cuales MLB buscaba incrementar fuertemente y al tiempo eliminar las penalizaciones para los equipos que más derrochan en gasto.

Las últimas propuestas de los jugadores contemplaban renunciar a la ampliación del arbitraje salarial del 22% al 35% por tiempo de servicio con al menos dos temporadas disputadas y menos de tres.

Anuncio