Joe Kelly, campeón de la Serie Mundial con los Medias Rojas y los Dodgers, les pide a los fanáticos que recuerden la belleza del béisbol incluso cuando el deporte está detenido.
- Share via
Una súplica: No abandones el béisbol. Esto es muy importante.
Lo entiendo. Estás metido hasta las rodillas en la conversación de millonarios contra multimillonarios que ha dominado esta temporada baja, buscando las señales de que el béisbol volverá a la vida: imágenes de peloteros con gafas de sol lanzando pelotas de béisbol a la sombra de las palmeras, hablando de novatos que parecen prometedores o de jugadores que merecen segundas oportunidades. Pero ninguno de esos fieles signos de la primavera está aquí debido al cierre patronal de las Grandes Ligas. No te culpo. Este cierre patronal se siente como la gota que derrama el vaso y uno se ve tentado a darle la espalda al juego. Las críticas habituales al béisbol han salido a la superficie. El béisbol es lento, está fuera de onda, es egoísta, está impregnado de tradiciones de las que ya nadie se acuerda. Sí, lo entiendo. El juego ha estado tratando de mantener tu lealtad desde hace años. Y ya es suficiente.
Pero es hora de tomar un respiro y entender que, en el fondo, el béisbol es impresionante, y los mismos críticos que adoran socavar el principal pasatiempo de Estados Unidos lo saben. Saben que el béisbol puede inspirar, deleitar y definir tres cuartas partes de un año. Aprecian el juego, y por eso no están de acuerdo con la forma en que se están llevando a cabo las cosas. ¿Es el dinero lo que está en juego? No, lo que está en juego es el propio juego. Y yo, junto con mis amigos de todos los rincones del mundo del deporte y del espectáculo, tengo la misión de salvarlo.
El béisbol es aburrido, dicen.
Por supuesto que sí. La nuestra se ha convertido en una sociedad que adora la gratificación instantánea, y la idea del béisbol, el juego de las personas pensantes no está exactamente en donde la mayoría de los fanáticos del deporte quisieran. Lo entiendo. Yo era el tipo que no quería tomarse el tiempo para leer el libro, sino que simplemente marcaba la sinopsis de Spark Notes para poder seguir adelante. Y eso es exactamente lo que ocurre ahora.
Para algunos, todo el negocio y la belleza del béisbol tiene que ser resumido en tweets e historias de Instagram. Es mucho más, lo cual es una lección que he aprendido.
Las peleas que cambian la vida y que se pueden convertir en memes fuera y dentro del campo. Liberar un maremoto de emociones desde el montículo en el escenario de las Series Mundiales. Definir relaciones para toda la vida con abrazos a finales de octubre en el campo del Dodger Stadium lo ha significado todo. Para mí, todo eso ha sido gracias al béisbol.
Puede que no te parezca un partido emotivo. Demasiado tiempo de pie. Recogiendo flores en el outfield. Hablar, hablar, hablar y esperar, esperar, esperar. Entonces, ¡boom! El ritmo cardíaco sube durante unos segundos. Luego el ciclo vuelve a empezar.
Ese es el golpe, bien; pero déjame decirte que el béisbol puede provocar el tipo de emociones que la vida rara vez ofrece. Y justo cuando crees que has descubierto esos sentimientos, llega algo que no esperabas.
Lo sé porque a mí me ha pasado.
El béisbol me ha dado muchas llamadas de atención. Tal vez este sea el momento de uno más para todos nosotros.
Esto debería ser el recordatorio de que el béisbol es todo un libro, no nada más una frase.
El béisbol es diferente a cualquier otro deporte, en el que a menudo puedes ver los últimos minutos de un partido y entender lo esencial. ¿La NBA? ¿La NFL? ¿La NHL? Lo que ves es lo que hay. No hay nada malo en ello. El ritmo rápido, la concentración en un objeto en movimiento, los ritmos de la temporada hechos para la televisión, todo está creado a la medida de los aficionados de hoy. ¿El béisbol? Es un poco más complicado y eso está bien. El béisbol te hace pensar. Te hace hablar. Se hacen preguntas y se responden. ¿Por qué ese jugador hace esto o aquello? Y cuando las respuestas llegan, el mundo siempre parece ser un poco mejor.
Si eres lo suficientemente paciente, puedes ver que el béisbol es una combinación de ajedrez, ballet, un aula y un cañón.
Cuando se observan las volteretas de los bates, los ponches, las capturas de jonrones y los lanzamientos tipo láser desde el campo, es fácil recordar todas las sensaciones. Pero no es tan fácil cuando nos inundamos de las noticias de los convenios colectivos.
No podemos dejar que esta conversación se pierda; tenemos que ser diligentes aquí, trabajar duro para abrir un camino para que más y más aficionados al deporte entiendan la importancia de lo que representa el béisbol. Esto no es Amazon. No puedo pedir una dosis de drama de la postemporada de octubre, dejarla en tu puerta y simplemente saciar tu sed de gratificación instantánea. El béisbol no funciona así. Y eso está bien, está mejor que bien.
Entonces, ¿por qué este mensaje es tan importante para mí y mis hermanos jugadores de béisbol? Porque tal vez estemos en una encrucijada. El impulso de 2021 fue genial, aficionados más jóvenes, mayor emoción, una sensación genuina de que una nueva generación estaba empezando a interesarse. Y ahora estamos en un punto muerto.
Es el lugar al que pertenecemos y, para los aficionados, es un lugar en el que podemos olvidarnos del trabajo y de la parte comercial de la vida, y simplemente ser. Que empiecen las celebraciones, los tacos de colores y los siete meses de caos. Es el lugar donde los jugadores pueden ser personalidades, no solo números. No olvidemos la pompa de todo ello. Tenemos que confiar en que cuando el juego vuelva a emerger será mejor que nunca y eso es porque lo apreciaremos más. Lo creo sinceramente.
Lo único que pido es que, mientras esperamos, no olviden por qué les importa tanto. No olvides por qué tienes la camiseta de ese jugador. No olvides por qué llevas ese guante de béisbol al partido. No olvides por qué te sentiste obligado a hacer esas preguntas y obtener esas respuestas. No olvides por qué el béisbol es tan increíble.
Yo no lo he hecho y nunca lo haré.
Kelly es un jugador de las Grandes Ligas que ganó las Series Mundiales con los Red Sox de Boston en 2018 y con los Dodgers en 2020.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.