Anuncio

NALEO premia a Henry Cisneros, exsecretario de Vivienda, por su trabajo a favor de los latinos

La Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO), una de las mayores organizaciones hispanas del país, otorgó ayer su principal galardón al exsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Henry Cisneros, por sus políticas para mejorar la calidad de vida de los latinos.

El prestigioso premio Edward R. Roybal por el Servicio Público Destacado fue entregado a Cisneros, que fue secretario bajo la presidencia de Bill Clinton, en particular por hacer asequible a los latinos la compra de viviendas.

El reconocimiento fue concedido en la “Gala del Legado de NALEO”, que tuvo lugar ayer en Washington y en la que también se celebraba el 40 aniversario de la organización.

La mesa directiva del organismo reconoció a Cisneros el inicio de la revitalización de muchas áreas residenciales en todo el país, con la formulación de políticas públicas que contribuyeron a alcanzar un porcentaje mucho más alto de posesión de viviendas por parte de latinos.

La gala reunió al actual secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Julián Castro, con sus predecesores en el cargo, el galardonado Henry Cisneros -que desempeñó el cargo entre 1993 y 1997- así como Mel Martinez -que fue responsable de la misma cartera entre 2001 y 2003, con el presidente George W. Bush.

“Contribuir a la prosperidad” y “unir a la gente de diferentes orígenes” constituyen, según el secretario Castro, las virtudes del premiado, que le identifican con los principios de NALEO.

Cisneros fue alcalde de su ciudad natal, San Antonio (Texas), entre 1981 y 1989, desde donde comenzó a impulsar políticas urbanas a favor de los hispanos.

San Antonio es también la ciudad natal del joven secretario de Vivienda, Julián Castro, que dijo ver en Cisneros una “inspiración” desde temprana edad.

Por su parte, el exsecretario Mel Martínez incidió en “la contribución a la prosperidad” y el “liderazgo” del premiado, que “personifica el compromiso y la innovación”.

Mientras se celebraba la gala, las elecciones primarias para la nominación del candidato del partido republicano y demócrata que concurrirá a la Presidencia de EEUU en noviembre, alcanzaban un punto crucial con las votaciones de Ohio y Florida, un estado de alta concentración de población hispana.

Por eso, el discurso del premiado, más allá de los agradecimientos, tuvo especial mención a la carrera electoral en la que han tomado parte dos senadores de origen hispano, Ted Cruz y Marco Rubio, que precisamente hoy retiró su aspiración presidencial.

“A partir de ahora nunca más tendremos unas elecciones sin un candidato latino”, aventuró.

Sin embargo, señaló que el espíritu que representa NALEO, a pesar de ser una organización no partidista, es “muy distinto al espíritu que estamos viendo en las elecciones primarias”.

“Deportar, distinguir a la gente por su raza no es el espíritu sobre le que se ha construido este país”, argumentó Cisneros entre aplausos, en referencia al discurso de algunos candidatos republicanos, a los que no nombró.

Cisneros hizo un llamamiento a que los latinos salgan a votar en las elecciones, ya que son “los mayores emprendedores, pero no los mayores propietarios de la riqueza del país”.

A modo de clausura, el presidente de NALEO, Arturo Vargas, felicitó a Cisneros por su “empatía” con los latinos y se comprometió a “superar las expectativas de voto” que su propia organización prevé para la población hispana en las elecciones de este año.

El premio Edward R. Roybal por un Servicio Público Destacado se otorga anualmente a los individuos que más se han dedicado a los intereses de la comunidad hispana en Estados Unidos, y les concede el premio en memoria del fundador de NALEO, Edward R. Roybal.

Anuncio