Anuncio

Derbez aparecerá en una cinta con implicancias divinas luego de recibir su estrella en el Paseo de la Fama

Eugenio Derbez en una escena de la cinta "Miracles from Heaven", dirigida por la también mexicana Patricia Riggen.

Eugenio Derbez en una escena de la cinta “Miracles from Heaven”, dirigida por la también mexicana Patricia Riggen.

(Chuck Zlotnick / AP)

Este jueves a las 11 de la mañana, Eugenio Derbez recibirá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, lo que será un momento particularmente importante de su carrera. Pero eso no es lo único positivo que viene en su vida profesional, ya que el 16 de marzo se producirá el estreno de una nueva película suya.

Se trata de “Miracles from Heaven”, cinta basada en el caso real de una niña de Texas que, según el libro que escribió su madre, se curó de una enfermedad incurable luego de caer en el centro de un árbol y contar con ayuda celestial. En el filme, que provocará sin duda toda clase de comentarios, Derbez interpreta al Dr. Samuel Nurko, quien tomó a su cargo a la citada infante durante una etapa avanzada de su mal.

Derbez ya había trabajado con Patricia Riggen, directora de “Miracles”, en el primer largometraje oficial de ella como realizadora, “La misma luna”; pero desde entonces, la fama de él ha crecido considerablemente debido al éxito de “Instructions Not Included” (“No se aceptan devoluciones”), convertida en la película en español más exitosa de todos los tiempos en Estados Unidos, por lo que valía la pena empezar la entrevista que le dio a HOY preguntándole por su decisión de trabajar nuevamente con la cineasta mexicana.

Anuncio

“Patricia me dijo que necesitaba que yo estuviera en esta película porque tenía un personaje perfecto para mí: un mexicano más o menos de mi edad que utiliza mucho la comedia para tratar a sus pacientes”, nos dijo el actor, productor y director. “Además, trabajar con Patricia es algo que uno no se puede perder, porque ella hace películas maravillosas. En realidad, no hubo mucho que pensar”.

A diferencia de otros proyectos de Derbez y de Riggen, el tema de la migración no aparece por ningún lado en “Miracles”, que se desarrolla mayormente en un ambiente plenamente anglosajón de Texas. “Nurko es un doctor de la vida real, orgullosamente mexicano, que trabaja en la Clínica Pediátrica de Boston y es el gastroenterólogo número uno en su especialidad a nivel mundial”, precisó nuestro entrevistado.

“Para mí, es un placer poder interpretar papeles de latinos exitosos en este país, y no solamente de narcotraficantes y criminales”, prosiguió. “Conocí al doctor primero por Skype y luego en persona; tuve mucho entrenamiento de su parte para saber cómo hacer una endoscopía, cómo hacer una frotación y cómo se comportaba él con sus pacientes, y como esta historia toca un tema delicado, había que ser cuidadosos para no exagerar ni cambiar nada”.

De izq. a der., Eugenio Derbez, Jennifer Garner, Kylie Rogers, Queen Latifah y Martin Henderson, protagonistas de "Miracles from Heaven", durante el día de prensa de la película en L.A.

De izq. a der., Eugenio Derbez, Jennifer Garner, Kylie Rogers, Queen Latifah y Martin Henderson, protagonistas de “Miracles from Heaven”, durante el día de prensa de la película en L.A.

(MARIO ANZUONI / Reuters Photo)

Con sus corbatas coloridas y las bromas amables que le juega a los niños que atiende, el Nurko de Derbez es muy gracioso, pero a la vez mucho más contenido que otras interpretaciones suyas. “Patricia me dijo que la ayudara mucho a medir la comedia, porque no quería que se me fuera a salir alguno de mis personajes; había que ver a Nurko y no a [el protagonista de] ‘La familia peluche’ o al Lonje Moco”, reconoció el intérprete. “Incluso hubo un par de tomas en las que se me salió el tonito de uno de esos personajes y le pedí que las repitiéramos. La idea era representar a un doctor divertido, pero sin caer en la farsa”.

La madre de la niña, encarnada por la famosa actriz Jennifer Garner, tiene varias escenas emotivas con Derbez. “Fue una gran sorpresa conocerla y descubrirla, porque es una gran actriz y sobre todo un gran ser humano”, nos contó él. “Tuvo conmigo unas atenciones que una estrella de su categoría no tendría, lo que indica que tiene un gran corazón; siempre mostró un gran sentido del humor a pesar de que estaba pasando por un momento difícil en su vida personal [la separación de su entonces esposo Ben Affleck] y me apoyó mucho”.

En “Instructions”, Derbez tuvo como coprotagonista a otra pequeña que atravesaba también una situación dramática. “Desde ahí le agarré la onda a actuar con niños, aunque ya me había gustado desde ‘La misma luna’”, recordó, aludiendo a su experiencia de esa época con Adrián Alonso. “En este caso, la historia es muy conmovedora, pero debe quedar claro que no es una película de la que sales deprimido, sino una que te deja con esperanza, con el corazón lleno”.

No todo el mundo pensará lo mismo. En momentos en los que la Mejor Película del 2015 para la Academia fue “Spotlight”, donde se cuestiona el encubrimiento de los abusos de los sacerdotes pederastas por parte de la Iglesia Católica, todo lo que tenga que ver con la religión cristiana despierta para algunos muchas suspicacias, pese a que la familia de “Miracles” es evangelista.

Además, desde su título mismo, la cinta actual parece admitir la existencia de milagros sobrenaturales. “Todos los humanos creen que los milagros son los que pasan con cosas que nunca van a pasar, como que reviva el muerto o que te saques la lotería; pero hay otras cosas que suceden siempre y que damos por sentado, como despertarte, comer, disfrutar de un atardecer y enamorarse”, dijo Derbez cuando le preguntamos por este asunto, cambiando la tónica de la interrogante.

“La película habla un poco de eso, de lo que pasa alrededor de nosotros; habla más de fe que de otra cosa”, aseguró. “Te voy a decir algo: Patricia abogó muchísimo para que no fuera una película así [dogmática], porque no es su línea, hasta el punto de mover, cambiar y sacar muchas cosas del guión para lograr una historia neutral que no cayera en ningún tipo de fanatismo”.

Dentro de dos meses, Derbez iniciará el rodaje de “How To Be a Latin Lover”, una comedia en inglés donde tendrá el rol principal pero que no dirigirá, a diferencia de lo que ocurrirá en su siguiente aventura fílmica, que todavía no está definida. “Tengo como tres guiones en consideración, y estamos decidiendo con cuál empezar”, concluyó.

Anuncio