Netflix está en guerra por el cine
- Share via
Un gigante que no para de crecer y que desafía el status quo de Hollywood.
De acuerdo con The Economist, Netflix gastó en 2018 13 mil millones de dólares en su programación original, más que cualquier otro estudio o compañía televisiva estadounidense.
Con 140 millones de suscriptores a nivel mundial, la compañía crecerá aún más este año a los 15 mil millones: planea la incorporación de 90 productos, incluidas 55 películas.
Dentro de ellas destacan auténticos blockbusters: 6 Underground, de Michael Bay, por ejemplo, costó 150 millones de dólares, mientras que The Irishman, de Martin Scorsese, unos 140 millones.
Se dice que el rango de sus producciones oscila entre los 20 millones de dólares y los 200.
Antes de la compra de Fox, Disney, rey de la taquilla en 2018 en cines, tenía en su calendario de EU apenas 10 largometrajes en puerta.
Universal, otro gigante de exhibición, programó para este año tan solo una veintena de títulos.
Amazon Prime, competencia directa de la compañía de Reed Hastings, tiene una decena de películas originales para este año, todas ellas independientes y de bajo presupuesto.
Sobrepasando a la industria en cantidad, la validación que a Netflix le falta en Hollywood es un Óscar a Mejor Película.
Para conseguir su meta, la plataforma con 140 millones de suscriptores sigue reclutando talentos en la dirección, como el propio Scorsese, Guillermo del Toro y Steven Soderbergh.
Sin embargo, un coloso de la industria como Steven Spielberg, el “Rey Midas de Hollywood”, no está de acuerdo con que Netflix juegue en la misma liga que los estudios.
Para empezar, el servicio de streaming no transparenta sus ingresos ni audiencias.
Y aunque llega a estrenar sus contenidos en cines no se somete a las ventanas de exclusividad de éstos en salas, como sí lo ha hecho y respetado Amazon Studios, otro competidor.
De acuerdo con reportes, el realizador de La Lista de Schindler y ET promoverá cambios en la Academia de Hollywood para excluir de sus galardones al streaming.
Aunque se anunció que colaborará con la plataforma de Apple, Apple TV+, a su parecer este tipo de exhibición es merecedor de competir, como telefilmes, en los Emmy, no en los Óscar.
La influencia de Spielberg, un viejo tiburón, sigue siendo imponente: se dice que gracias a su cabildeo fue que Roma, de Alfonso Cuarón, perdió la estatuilla dorada máxima ante Green Book hace unas semanas. Se avecina una colisión.
Blockbusters de Netflix para 2019
The Irishman
Director: Martin Scorsese
Reparto: Robert de Niro, Al Pacino, Joe Pesci
Presupuesto en dólares: 140 millones
6 Underground
Michael Bay
Ryan Reynolds, Manuel García Rulfo
150 millones
Triple Frontera
JC Chandor
Ben Affleck, Charlie Hunnam, Oscar Isaac
100 millones
Con reservas hacia el streaming
Steven Spielberg
Christopher Nolan
Quentin Tarantino
Pedro Almodóvar
Paul Thomas Anderson
James Cameron
A favor
Alfonso Cuarón
Guillermo del Toro
David Fincher
Steven Soderbergh
Spike Lee
Joel y Ethan Coen
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.