El director John Singleton, en coma tras sufrir un derrame cerebral
- Share via
Las Vegas (NV) — El Departamento de Justicia presentó hoy cargos contra una juez y un exfuncionario de un tribunal de Massachusetts por supuestamente haber ayudado a un inmigrante indocumentado a evitar un arresto.
De acuerdo a documentos judiciales, la juez Shelley Joseph presuntamente obstruyó la Justicia por permitir que un indocumentado abandonara el juzgado por la puerta trasera y evadiera así ser arrestado.
El otro acusado es el exfuncionario de esa corte Wesley MacGregor, quien presuntamente acompañó al inmigrante hasta la puerta de atrás.
Los hechos se remontan a 2018 cuando el indocumentado fue detenido por la Policía de la población de Newton, en Massachusetts, por ser “un fugado de la Justicia en Pensilvania y por posesión de narcóticos”.
Tras el arresto, las autoridades se dieron cuenta de que el detenido había sido deportado previamente de EE.UU. en dos ocasiones, en 2003 y 2007, y que tras esta última vez se le había prohibido regresar al país hasta 2027.
Newton ha sido una “ciudad santuario” para los indocumentados desde 2017.
A mediados de este mes, la Casa Blanca aseguró que estaba estudiando cómo aplicar la idea del presidente estadounidense, Donald Trump, de concentrar a los indocumentados en las llamadas “ciudades santuario”, pese a las dudas sobre la legalidad de la medida y las críticas de que se trata de una maniobra electoral.
Después de dos años de criticar duramente a las jurisdicciones “santuario” -más de 200 territorios de EE.UU. que se niegan a colaborar con el Gobierno para deportar a los indocumentados-, Trump ha sorprendido con una idea que reforzaría la presencia de inmigrantes en esas zonas, y podría hacer que estén más protegidos.
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, aseguró que la propuesta busca liberar a las localidades fronterizas de la “carga” que supone el influjo de indocumentados que llegan a diario a la frontera con México.
El miércoles la Cámara Baja de Florida aprobó un proyecto de ley contra las ciudades “santuario” y encaminado a forzar a las policías locales a cooperar con las autoridades migratorias en la detención de indocumentados, en medio de críticas que lo tachan de “inconstitucional”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.