‘The Real Housewives’ integró su reparto. Después las acusaciones de racismo desataron una crisis
![A collage of woman from the show "The Real Housewives of Salt Lake City"](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/74110be/2147483647/strip/true/crop/1404x936+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fb2%2F4f%2F5ca565d74b53b43dedeb0f8f0064%2Fla-et-racism-and-the-real-housewives-web-lead.jpg)
- Share via
Los reencuentros de “Real Housewives” son un ritual de la telerrealidad: los miembros del reparto se ponen llamativos vestidos de noche, se reúnen durante horas en un salón hermosamente decorado y se someten a las preguntas del maestro de ceremonias de Bravo, Andy Cohen.
Los pequeños comentarios, los señalamientos hipócritas y las melodramáticas peleas son habituales, incluso esperados.
Las conversaciones sobre la justicia racial y el privilegio de los blancos no son muy comunes.
Sin embargo, las primeras horas de la reunión de esta temporada de “The Real Housewives of Salt Lake City”, mezcló el absurdo habitual (por ejemplo, un acalorado debate sobre pelotas de golf regaladas) con una larga discusión sobre cómo las amas de casa habían incurrido o no en estereotipos hirientes y de apropiación cultural.
El episodio comenzó con un aviso de que se había rodado antes de que se dieran a conocer las publicaciones en las redes sociales de Jennie Nguyen, nacida en Vietnam y criada en Long Beach, lo que provocó su salida de la serie tras una sola temporada. La tarjeta de presentación no explica la naturaleza de las publicaciones: Nguyen fue despedida en enero después de que resurgieran en la red los memes ofensivos que compartió en Facebook en 2020.
En un momento dado, Cohen preguntó a Nguyen sobre los comentarios racialmente insensibles que le había dirigido Mary Cosby, una miembro negra del reparto que no se había presentado a la reunión. “Soy una minoría, ella es una minoría”, dijo Nguyen. “Se supone que debemos apoyarnos mutuamente”. Para cualquiera que conozca la historia de fondo, la ironía del comentario de Nguyen era tan difícil de pasar por alto como la pedrería azul real de su vestido.
![Six "Real Housewives" stars in evening wear talk to Andy Cohen on a stage decorated with artificial ice and snow](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/f120d8d/2147483647/strip/true/crop/1000x667+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F3d%2F5b%2Fb98f68d843c0a23c5442cf2da182%2Fnup-196536-01364.jpg)
Después de controversias similares en “Nueva York” y “Dallas”, programas predominantemente blancos que añadieron mujeres de color el año pasado, el desorden en “Salt Lake City” apunta a una crisis central dentro del universo de “Real Housewives”: ¿Pueden los programas basados en el derecho y en la agitación sin fin evolucionar hacia un entretenimiento exagerado y significativamente inclusivo al mismo tiempo?
Este problema ha afectado a otros programas de Bravo, como “Below Deck”, que sigue a la joven y atractiva tripulación a bordo de un yate alquilado (un miembro blanco del reparto fue denunciado recientemente por utilizar la palabra con “N”), y el spinoff de “Beverly Hills”, “Vanderpump Rules”, que sigue al joven y atractivo personal de un restaurante de WeHo (varios miembros blancos del reparto fueron despedidos en 2020 por comportamiento racista).
Pero los problemas son más agudos en “Real Housewives”, tanto por la durabilidad de la franquicia como por el papel clave que ha desempeñado en la definición de la identidad de marca de Bravo como el principal destino de la televisión para los placeres aspiracionales. (La cadena declinó hacer comentarios para este artículo).
“Parece que es demasiado poco y demasiado tarde. Lo que están tratando de hacer es meter una cuña de integración en una franquicia donde no ha sido necesario”, dice Kristen Warner, profesora asociada del Departamento de Periodismo y Medios Creativos de la Universidad de Alabama. “Da la sensación que no es honesto, que no es sincero”.
Con pocas excepciones, las ediciones de “Real Housewives”, que se lanzó por primera vez en 2006, han sido en gran parte segregadas: “Atlanta” y “Potomac” fueron predominantemente negras y birraciales, mientras que “Orange County”, “Nueva York”, “Nueva Jersey”, “Dallas” y “Beverly Hills” eran abrumadoramente blancas, a pesar de la diversidad de las comunidades en las que están ambientadas.
Las mujeres de “Atlanta” y “Potomac” fueron a menudo sometidas a un mayor escrutinio por sus escandalosas payasadas -el vino y los tirones de pelo- que sus homólogas blancas.
Entonces Garcelle Beauvais fue contratada para “Beverly Hills”, convirtiéndose en la primera mujer negra en protagonizar la serie. A ella se unió en la siguiente temporada Crystal Kung Minkoff, la primera asiática americana del reparto de “Beverly Hills”. Ambas mujeres han compartido conversaciones incómodas pero productivas sobre la raza con sus coprotagonistas blancos, como cuando Kung Minkoff explicó a Sutton Stracke el problema con el viejo adagio “no veo el color”.
“Ese fue un problema del que aprendí una lección -en serio-”, dijo Stracke a The Times el año pasado. “Como mujer blanca, así es como lo hacemos, y así es como podemos cambiar”. (Algunos espectadores se mostraron más hostiles, sobre todo con Kung Minkoff, que dice haber recibido un montón de mensajes de odio en las redes sociales).
“Dallas” y “Nueva York” han sido mucho más turbulentas. Eboni K. Williams, la primera mujer negra en “Nueva York”, y Tiffany Moon, la primera mujer asiático-americana en “Dallas”, se enfrentaron a un comportamiento ignorante, defensivo e incluso hostil por parte de sus coprotagonistas blancas y dicen que se sintieron obligadas a dar lecciones de sensibilidad cultural.
Moon, una anestesista de 37 años que emigró a Estados Unidos desde China cuando era niña, se unió a la serie a principios de 2020, deseosa de impulsar la representación asiática en la pantalla.
Pero, sobre todo, esperaba que “The Real Housewives” le ofreciera la oportunidad de soltarse después de años centrados en la familia y la carrera.
“Te prometen eventos de alfombra roja, fiestas fabulosas, vacaciones exóticas y nuevos amigos. Pensé que iba a divertirme y a beber vino”, dice. “No pensé que me unía a un programa para ser el símbolo asiático, para ser una educadora antirracista para mis compañeros de reparto y la audiencia... Me vendieron una historia falsa”.
Moon se adentró a en un ambiente ya cargado de tensión tras la salida de un miembro del reparto que había llamado a otra mujer “mexicana chillona”. Su compañera Brandi Redmond también estaba en la mira por un vídeo en el que aparecía imitando de forma ofensiva a una persona asiática.
Durante el rodaje de su primer episodio, Moon dice que los productores la incitaron a enfrentarse a Redmond por el vídeo. “No quería hablar con Brandi. Le temía”, dice Moon. “Pero soy una seguidora de las reglas. Y era nueva en los realities”.
La experiencia “me dejó una sensación de asco”, añade.
La mayor disputa de la temporada surgió cuando Moon animó a sus coprotagonistas a probar patas de pollo en un brunch de dim sum. Kameron Westcott, una rubia que ha sido comparada con Elle Woods, reaccionó con disgusto. Sacó a relucir el incidente en repetidas ocasiones a lo largo de la temporada y comparó desfavorablemente el plato con su línea de galletas para perros en un post de Instagram, y desestimó la insistencia de Moon en que los chinos “se ofenderían” ante tales comentarios.
En la reunión, Westcott insistió en el tema. Moon se angustió tanto que su nariz empezó a sangrar ante la cámara. “Mi presión sanguínea era tan alta que creo que un vaso sanguíneo de mi nariz estalló”, dice.
En agosto, Bravo anunció que interrumpía la producción de “Dallas” indefinidamente, sin planes de rodar en 2022. (En respuesta a una solicitud de comentarios, un abogado de los Westcott escribió al Times afirmando que “la Sra. Moon ha encontrado una manera de distorsionar los hechos de una manera que la presenta como una víctima y a todos los demás como racistas malvados e intolerantes...”. El hecho de que la Sra. Moon haya creado una industria de falsa indignación racista simplemente porque la Sra. Westcott se negó a comer una pata de pollo es atroz”.
Cuando los productores de “The Real Housewives of New York City” llamaron hace dos años a Eboni K. Williams, ella ya trabajaba como abogada y periodista de televisión. “Lo que me falta de espectáculo”, dice, “lo compenso con la franqueza”, una cualidad que, junto con su sentido del humor y su glamur de antigua reina de la belleza, le permitía ser una excelente ama de casa de Bravo.
“Sentí que era una enorme oportunidad ser la primera mujer negra en ‘The Real Housewives of New York City’”, dice Williams, “y crear un espacio para la mujer negra en esta plataforma”.
Pronto quedó claro que Williams, que a sus 38 años (es dos décadas más joven que la mayoría de sus coprotagonistas), tenía mucho trabajo por delante. Durante una de las primeras excursiones del reparto a los Hamptons, explicó a Ramona Singer, ama de casa desde la primera temporada, por qué no estaba bien referirse a su personal doméstico como “sus ayudantes”. Poco después, LuAnn “La Condesa” de Lesseps reprendió a Williams -que hablaba con firmeza, pero con calma- por estar “enfadada” y la echó de la casa.
El clímax de la temporada llegó en una cena de Shabat que Williams organizó con un activista judío para celebrar los lazos entre sus comunidades. Singer se comportó de forma grosera, quejándose de los estudiantes judíos que la “odiaban” en la universidad y de una enfermera negra que supuestamente la maltrataba en el hospital. (Cuando se le pidió un comentario, Singer se remitió a unas declaraciones que hizo en el programa de entrevistas de Bravo “Watch What Happens Live” en las que lamentaba su comportamiento en la cena).
Sin embargo, Williams se sintió bien por los progresos que hizo con algunos de sus compañeros de reparto, recordando cómo De Lesseps le regaló calcetines de Black Lives Matter, un gesto pequeño pero significativo.
Y no le sorprendió la resistencia que encontró al integrar “Nueva York”. Hace una comparación con James Meredith, el primer estudiante negro que se matriculó en la Universidad de Mississippi en 1962. “Imagínate que le pusiéramos una cámara durante cinco meses, que le siguiéramos todos los días para ver cómo era, porque esa fue mi experiencia”.
Los índices de audiencia de “Nueva York” descendieron hasta un mínimo histórico en el transcurso de la temporada. Williams se enfrentó a la reacción de una “parte muy ruidosa de la audiencia” que la culpó de “arruinar” el programa y acelerar su caída de audiencia, una premisa que ella considera ridícula. Otros, como John Oliver, la elogiaron. “Creo que tratar de enseñar a esas mujeres en particular la experiencia de los negros en Estados Unidos es una tarea ingrata”, dijo a la presentadora del programa Wendy Williams.
“Si de alguna manera yo sola derribara una franquicia icónica de 13 años, eso me convertiría en la ama de casa más poderosa de la historia de Real Housewives’”, dice Williams. “Creo que me convertí en un saco de boxeo muy conveniente”.
Fuera de las cámaras, Singer estaba siendo investigada por haber hecho supuestamente comentarios racistas en el plató, lo que obligó a la cadena a posponer la reunión de la 13ª temporada y luego a cancelarla por completo, la primera vez que el programa se quedaría sin la perenne reunión. La explicación oficial de Bravo es que un reencuentro largamente aplazado de una temporada que ya tiene poca audiencia no conseguiría suficientes espectadores para que mereciera la pena.
Williams, por su parte, sigue decepcionada. “Tienes una audiencia que ahora tiene más preguntas que respuestas. Mucho de lo que pasó con nuestro elenco está pendiente para siempre. Es una gran oportunidad perdida”, dice Williams, aunque elogia a Bravo por ser receptivo a sus preocupaciones, incluso ayudándola a conseguir un terapeuta.
Cuando se estrenó en 2020, “Salt Lake” se promocionó por tener el reparto más diverso de la historia de la serie, pero desde entonces ha puesto de manifiesto repetidamente las tensiones entre los compañeros de reparto de color.
Cosby ha chocado a menudo con Jen Shah, de ascendencia polinesia; esta temporada, Cosby la comparó con “un matón, como uno de esos mexicanos que fabrican todas las drogas”. Cosby también se burló del acento de Nguyen y comentó sus “ojos rasgados”.
Luego, en enero, se hicieron públicas las publicaciones de Nguyen en Facebook -que se burlaba de la muerte de los manifestantes de Black Lives Matter y cuestionaban la causa de la muerte de George Floyd-. Bravo despidió a Nguyen y se comprometió a “tomar decisiones de casting mejor informadas y más reflexionadas” en el futuro.
Tras su ausencia en la reunión de la segunda temporada, Cosby tampoco volverá para la tercera, dejando a Shah, que pronto irá a juicio por cargos de fraude electrónico y blanqueo de dinero, como la única mujer de color.
![Jennie Nguyen with long hair in a garden wearing a pink top and smiling.](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/64c75db/2147483647/strip/true/crop/1000x667+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F4c%2Fb0%2Fa36a9d154a6bbea05ff6458f4b5f%2Fnup-193917-0485.jpg)
Los productores de “Salt Lake” se equivocaron al contratar a mujeres de color que eran obviamente desordenadas y fáciles de descartar, dice Warner: Cosby está involucrada en una iglesia controvertida y está casada con su abuelastro, Shah puede estar pronto en la cárcel y el historial tóxico de Nguyen en las redes sociales estaba disponible fácilmente en Internet. Warner insta a Bravo a tomar decisiones de casting de buena fe mientras intenta modernizar el universo de “ Real Housewives”.
“Asegúrense de que no estar ciertos estereotipos”, dice. “Las mujeres de color pueden ser grandes personajes, pueden tener defectos y ser complejas, sin participar en actividades ilegales”.
La escritora del Times Yvonne Villarreal contribuyó a este informe.
Dónde: Bravo
Cuando: 8 p.m. Martes
Clasificación: TV-14-DL (puede ser inadecuada para menores de 14 años con advertencias de diálogos sugerentes y lenguaje obsceno)
The Real Housewives: Ultimate Girls Trip’
Dónde: Bravo
Cuándo: martes a las 21.00 horas
The Real Housewives of Orange County
Dónde: Bravo
Cuando: 9 p.m. Miércoles
Clasificación: TV-14-DL (puede ser inadecuada para menores de 14 años con avisos de diálogos sugerentes y lenguaje soez)
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.