Lo que los viajeros estadounidenses deben saber sobre las nuevas reglas de Cuba
Turistas visitan la vieja sección de La Habana, en la capital de Cuba. EE.UU. alivió las restriciones para viajar y realizar actividades comerciales con Cuba.
- Share via
Usted ya no tiene que ser parte de un grupo para visitar Cuba como turista.
El martes, el presidente Obama alivió las restricciones para viajar a la isla, justo antes de su propia visita a partir del domingo y hasta el 22 de marzo.
“Usted todavía no puede ir solo como turista”, dijo Jared Alster, cofundador del sitio de turistas Stride Travel. “Usted debe tener un calendario de tiempo completo de actividades educativas”.
Aunque los viajeros estadounidenses ya no están limitados a viajes con guías de turistas, deben afirmar que su visita es para al menos uno de 12 motivos autorizados, incluyendo intercambios estudiantiles.
“Quien quiera ir a Cuba solo, buena suerte”, dice Janet Moore, propietaria de la agencia de viajes Distant Horizons en Long Beach, que ha enviado a cientos de personas a Cuba. “Buena suerte al hacerlo. Es un lío”.
Las reservaciones de hotel pueden ser particularmente difíciles de obtener.
El interés mundial por Cuba ha incitado un gran aumento del turismo, pero el número de cuartos de hotel disponibles en La Habana no ha aumentado, dijo Moore, que estuvo en Cuba hace solo 10 días.
Los viajeros pueden decidir quedarse en una casa particular, que es un gran modo de tener una experiencia auténtica y mezclarse con los vecinos. Airbnb enlista cuartos por tan poco como $15 dólares por noche. Pero recuerde, no hay garantía sobre qué tipo de habitación conseguirá.
También, debido a que las reservaciones en algunas casas típicamente no se confirman con un depósito con tarjeta de crédito (muchos cubanos no tienen cuentas bancarias, dice Moore), usted puede hacer una reservación y llegar y encontrarse con que le dieron su cuarto a alguien más.
Finalmente, usted tendrá que llevar efectivo. Sus tarjetas de crédito estadounidenses todavía no funcionarán en Cuba, no porque estén prohibidas, sino porque los sistemas todavía no han sido coordinados. Entonces casi todas las transacciones, incluyendo comidas y viajes, son en efectivo.
Y usted puede esperar más cambios este año también.
Vuelos diarios entre el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) y La Habana podrían comenzar en septiembre. Alaska Airlines o American Airlines podrían manejar la ruta una vez que el Departamento del Transporte haya tomado una decisión en junio, dijo Moore.
Y las opciones de Wi-Fi e internet han mejorado considerablemente en el último año, agrega.
Pero hay una cosa que ella espera que no cambie.
“Los cubanos están muy conscientes y orgullosos de su herencia y su historia y su cultura”, insistió Moore.
Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí