Anuncio

San Diego demanda a administración por gestión de solicitantes de asilo

EFE

La Junta de Supervisores del Condado de San Diego entabló este miércoles una demanda contra el federal Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por su gestión sobre las familias migrantes solicitantes de asilo en el país.

De acuerdo con Dianne Jacob, presidenta de la junta, el condado ha invertido más de 1,3 millones de dólares para atender los problemas de salud y seguridad derivados de dicha gestión y prevé que la cifra aumente cada día.

La demanda está relacionada con el término en octubre pasado del programa federal conocido como “Liberación Segura” (“Safe Release”), que ha propiciado que los indocumentados sean “liberados a su suerte” tras su procesamiento por autoridades de inmigración.

Anuncio

“La Administración Trump creó esta crisis al liberar en nuestras comunidades a familias solicitantes de asilo sin darles recursos críticos o inclusive un lugar donde dormir”, señaló la republicana Jacob en un comunicado emitido tras una sesión a puerta cerrada.

Con este litigio las autoridades condales buscan que se vuelva a implementar el programa señalado, y aprobaron además la instalación de un albergue temporal para familias en un edificio abandonado en el centro de la ciudad.

En el sitio, se les otorga techo, alimento, atención médica y transporte hacia la ciudad en que se encuentren sus familiares o conocidos, en donde esperarán a su cita ante un juez de inmigración.

Nathan Fletcher, supervisor del Condado, aplaudió la decisión de la junta al destacar que “las políticas inhumanas de inmigración de Donald Trump son equivocadas”.

“Su fracaso no nos quita nuestra obligación para hacer lo que es correcto para ayudar a familias que están buscando legalmente asilo político en Estados Unidos”, indicó.

“Estoy orgulloso de que nuestro condado está avanzando para enfrentarse a Trump”, agregó el demócrata quien dijo esperar que otras jurisdicciones se unan a la demanda.

Anuncio