Anuncio

Los 18 años de la Doctora Ana María Polo

La Dra. Ana María Polo celebra este mes 18 años de trayectoria en la televisión y hace historia como la única abogada que ha conducido el programa de corte de más larga duración dentro de la televisión hispana de Estados Unidos.

Durante estos años la Dra. Polo ha producido más de 3,500 programas y resuelto más de 7,000 casos, los cuales además de llegar a los hogares estadounidenses, han sido vistos en más de 21 países a través de América Latina, posicionándola como una de las personalidades de mayor influencia y prestigio a nivel mundial.

“Me siento muy feliz, pero sobre todo orgullosa de poder cumplir 18 años con un programa que ha logrado cruzar fronteras y llegar a diferentes audiencias en muchos países, no solo en la televisión sino también de manera digital a través de las redes sociales”, señaló la Dra. Polo en un comunicado.

Anuncio

“Este aniversario marca para mí una etapa muy importante porque refleja que a pesar de encontramos en una época en que todo está en constante cambio hemos logrado mantener el ritmo con la actualidad, reinventarnos y permanecer siempre relevantes”, agregó la cubana.

Su personalidad firme y determinada la ha convertido en vocera y defensora de importantes temas de gran relevancia e impacto para los hispanos. Con más de 20 años de experiencia como abogada, se dio a conocer en la televisión en el 2001 a través del programa de Telemundo “Sala de Parejas”, donde rápidamente conquistó al público.

En el 2005, “Sala de Parejas” se convirtió en “Caso Cerrado con la Dra. Ana María Polo”. El programa es visto a través de América Latina, incluyendo Puerto Rico, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, México, Argentina, Uruguay y Colombia, entre otros.

A través de su carrera ha sido galardonada con varios premios, incluyendo la nominación al National Daytime Entertainment Emmy. En el 2011 fue distinguida con el premio Mike Leland que honra a las personas y organizaciones dentro del mundo de las comunicaciones que demuestran un compromiso humanitario.

Ese mismo año fue nombrada la primera embajadora hispana de la organización nacional sin fines de lucro Stand Up to Cancer (Unidos Contra el Cancer). En noviembre del 2014 Ana María Polo fue invitada por la organización Human Rights a participar en un video para apoyar la campaña estadounidense a favor del matrimonio igualitario, siendo esta la primera vez que el video se realizó con una personalidad hispana en español e inglés.

En el 2018 Hispanicize le otorgó el premio Postive Impact Award, que reconoce a líderes latinos cuyo servicio ha marcado una diferencia en la comunidad. Actualmente, Polo está involucrada con varios temas de importancia para ella como los derechos humanos y la discriminación.

Anuncio