Modernizar y reconstituir, planes del designado jefe Seguridad Pública P.Rico
- Share via
San Juan — El designado secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP) de Puerto Rico, el capitán Elmer Román, afirmó hoy que entre su visión y planes estratégicos como titular del cuerpo son la “integración, reconstitución y modernización” de la agencia.
Román propuso estas ideas durante una vista pública de la Comisión de Seguridad Pública del Senado de Puerto Rico, que preside Henry Neumann, del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP), y la que estaba a cargo de evaluar dicho nombramiento, según se detalló en un comunicado de prensa.
“En cuanto a la integración, se continuarán los esfuerzos para lograr la completa consolidación del DSP y así tener un sistema de primera respuesta integrado”, señaló Román.
Mientras, que en cuanto a la reconstitución, mencionó que su prioridad es revigorizar el Negociado de la Policía de Puerto Rico, enfocándose en el policía como individuo, proveyéndole los recursos necesarios, el entrenamiento de capacitación y mejoras a las condiciones laborales cumpliendo con el Acuerdo para la Reforma Sostenible de la Policía.
Igualmente, se continuarán los esfuerzos para materializar ajustes salariales en coordinación con la Junta de Supervisión Fiscal para Puerto Rico.
Asimismo, se comprometió a continuar la modernización de los equipos y tecnología a favor de los policías, mediante la adquisición de más patrullas, armas y chalecos.
También urgió restaurar y continuar fortaleciendo la infraestructura de comunicaciones para enfrentar posibles amenazas de fenómenos atmosféricos como el huracán María, e instalar los equipos necesarios para actualizar la infraestructura del sistema de comunicaciones e intercambio de información para asegurar la interoperabilidad entre las siete agencias bajo el DSP.
De igual manera, Román se comprometió con atender las necesidades técnicas y de capacidad del Negociado de Investigaciones Especiales, el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, el Negociado del Sistema de Emergencias 9-1-1, el Negociado de Ciencias Forenses y el Negociado del Cuerpo Emergencias Médicas.
Por su parte, la senadora Zoé Laboy, también del PNP, solicitó a Román que le presente a la Asamblea Legislativa un informe sobre el estatus de cómo se está implementando la Ley que crea el Departamento de Seguridad Pública, el cual tiene que presentarse y no ha sido presentado, violando la misma ley que crea al DSP.
Mientras, el Frente Unido de Policías Organizados y la Asociación de Policías Organizados entregaron ponencias en la vista pública expresándose a favor de la nominación de Román a su nuevo puesto.