Jefe de Asuntos Públicos de P.Rico asegura que el gobernador ha garantizado pago de pensiones
- Share via
San Juan — El secretario de Asuntos Públicos del Gobierno de Puerto Rico, Anthony Maceira, afirmó hoy que la Administración de Ricardo Rosselló ha “garantizado el pago de las pensiones” de las 160.000 jubilados, tras alegaciones impuestas por Charlie Delgado, del opositor Partido Popular Democrático (PPD).
“Los mismos que cortaron beneficios y trastocaron las pensiones de nuestros servidores públicos reclaman ahora acción. Pues les aseguro que nuestra administración actuó: al sol de hoy hemos garantizado el pago de las pensiones”, aseguró Maceira en un comunicado de prensa.
Las expresiones de Maceira provienen después de que Delgado, aspirante a la gobernación por el PPD y alcalde de Isabela (noroeste), emplazó a Rosselló a que durante su tercer mensaje de estado el miércoles, presente las iniciativas de su Administración para garantizar las pensiones de los empleados públicos.
Ante ello, Maceira lamentó que Delgado, “esté ajeno a o busque envenenar la verdad sobre las medidas que ha tomado el gobernador para garantizar las pensiones presentes de todos los pensionados, al igual que las pensiones futuras de todos los empleados activos”.
Maceira, a su vez, indicó que el liderato del PPD “fue el artífice de la peor reforma de los Sistemas de Retiro en toda su historia mediante la aprobación de la Ley 3 del 2013, que redujo las pensiones y eliminó beneficios a los servidores públicos y futuros pensionados”.
“Le recuerdo al alcalde, que sus compañeros aumentaron la edad de retiro de los pensionados y eliminaron los bonos de Navidad y de verano. Su administración, Delgado, no hizo nada para remediar la situación fiscal de retiro más allá de trastocar los beneficios de pensión de los servidores públicos”, aseveró Maceira.
El titular de Asuntos Públicos sentenció además que “el Gobierno central ha garantizado el pago de todos nuestros pensionados, aun cuando el municipio de Isabela no ha cumplido con su obligación de pagar el cargo PayGo durante todo el presente año fiscal”.
Maceira, por otra parte, reconoció el trabajo del administrador de los Sistemas de Retiro, Luis Collazo, quien, según aseguró, cuando entró en funciones, “se encontró con un Sistema de Retiro descalabrado tanto fiscal como administrativamente”.
“Siguiendo nuestra política pública, se logró asegurar el pago de las pensiones. Sin nuestra acción, para abril de 2017, el Sistema de Retiro se quedaría sin activos para cumplir con la obligación del pago de pensiones a nuestros pensionados”, añadió el portavoz de La Fortaleza.
Maceira indicó que ante la situación, se creó la Ley 106-2017, que creó un nuevo Plan de Aportaciones Definidas y dijo que “se aseguraron esas aportaciones de los servidores públicos, cosa que debió pasar en el 2000, pero no se hizo”.
“Actualmente nos encontramos implementando el nuevo plan donde ahora será el empleado público, y no el Gobierno, el que decida cómo y dónde invierte su dinero”, dijo.
En esta misma línea, Maceira exhortó a Delgado a leer la Ley 106-2017, “para que pueda informarse sobre el plan de la presente administración para asegurar el pago de las pensiones presentes y futuras, garantizar las aportaciones de los empleados activos y para garantizar todos los derechos adquiridos de los empleados públicos al momento de aprobarse la Ley 106-2017”.