Anuncio

Antonio Ferrera vuelve a Aguascalientes para redondear su faena de 2018

EFE

El francés Sebastián Castella, el español Antonio Ferrera y el mexicano Arturo Saldívar son los protagonistas de la tercera corrida de toros y cuarto festejo de la Feria Taurina de San Marcos 2019.

El viernes se lidiarán reses de San Miguel Mimiahuapan, hierro afincado en del municipio de Tlaxco del estado mexicano de Tlaxcala.

Ferrera dejó la faena más celebrada de San Marcos 2018 a pesar de no cortar apéndice alguno y es uno de los matadores más esperados este año.

Anuncio

La Monumental de Aguascalientes es la plaza que ha lanzado la carrera mexicana del español. Su debut el 22 de abril de 2018 en esta plaza no obtuvo trofeo pero gustó tanto en los tendidos que fue la tarde más comentada del ferial.

Frente a toros de la ganadería de Begoña, Ferrera, toreó de manera heterodoxa, aplicando una tauromaquia cimentada en sus 22 años de alternativa por los que fue comprendiendo los distintos gustos de los aficionados. Fue un toreo de mucha gestualidad y adorno, que es una de las variantes que ofrece el valenciano.

Los aceros impidieron su triunfo absoluto; por esto mismo la expectación es máxima, pues la afición aguascalentense espera culmine el éxito que rozó el año pasado.

La tarde de San Marcos 2018 no solo abrió el resto de las principales plazas de México a Ferrera, también le dio la clave de las formas para obtener la aprobación del público.

Desde aquella tarde de abril del año pasado el matador español ha logrado distintos triunfos en plazas como La México, en la capital del país. Recientemente indultó un toro de la ganadería de Begoña en Colima.

En 2018 Ferrera mandó callar la música al inicio de su faena; este año veremos cómo interactúa la banda con el torero en pos del triunfo rotundo.

No será la única tarde del español, que repetirá el miércoles 1 de mayo, con toros de Los Encinos junto a Luis David y Leo Valadez.

Quien también tendrá dos tardes es Sebastián Castella. El francés es habitual de las ferias en México, aunque ha ido perdiendo capacidad de convocatoria temporada tras temporada.

Este 2019 y el pasado 2018 no logró triunfos de relumbrón, así que San Marcos, por su relevancia, es una buena oportunidad para el francés.

Cierra la terna Arturo Saldivar, del que se esperaba mucho este año pero no acaba de confirmar las expectativas de los aficionados.

Se da la circunstancia que la ganadería de San Miguel Mimiahuapan es de los pocos hierros mexicanos que han mandado ganado a la plaza de Las Ventas de Madrid. Fue en 1971, un encierro con los matadores Victoriano Valencia, Gabriel de la Casa y el mexicano Antonio Lomelín.

Lomelín cortó una oreja y un toro obtuvo vuelta al ruedo. El hierro logró el reconocimiento del público por su movilidad y entrega al caballo. La ganadería fundada en 1948 por Luis Barroso Barona y Luis Javier “Chacho” Barroso fue vendida en 1972 a Alberto Bailleres , actual propietario.

Anuncio