Anuncio

Policía P.Rico invita a reunirse con responsables de la marcha del 1 de mayo

EFE

El comisionado del Negociado de la Policía del Departamento de Seguridad Pública (DSP) de Puerto Rico , Henry Escalera, exhortó hoy a los grupos responsables de participar de la marcha del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, a reunirse con éste “para establecer un diálogo” entre todos.

“Nuestra intención con estas reuniones es establecer los canales de comunicación, para que en coordinación se puedan establecer todos los detalles de las actividades a desarrollarse durante ese día para así garantizar el derecho a la manifestación y a la expresión, pero también para mantener el deber del Negociado de salvaguardar y proteger la vida y la propiedad de todos”, dijo Escalera.

“Queremos que los eventos se desarrollen sin mayores problemas y todo transcurra sin incidentes”, enfatizó el alto funcionario del DSP en un comunicado de prensa.

Anuncio

Escalera hizo estas declaraciones ante las diversas movilizaciones en San Juan, específicamente hacia la Milla de Oro en Hato Rey, zona bancaria de la capital, que reunirá ese día a decenas de organizaciones sindicales, sociales y políticas para manifestarse específicamente contra de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

El dirigente sindical Luis Pedraza Leduc, en calidad de portavoz del Comité Organizador del 1 de mayo, sostuvo el pasado martes en un comunicado de prensa que las organizaciones “convocan a defender servicios esenciales de educación, salud y la energía, entre otros”.

Ese mismo día, Escalera se reunió con la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes, la Central Puertorriqueña de Trabajadores Unión Independiente Auténtica, la Federación de Trabajadores de Puerto Rico, la Unión Independiente de Empleados de la Autoridad de Edificios Públicos, entre otros.

No obstante, Escalera ofreció otra invitación a 13 agrupaciones sindicales, entre ellas, la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego, la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes, la Unión Independiente de la Autoridad de Edificios Públicos y Servidores Públicos Unidos.

“Durante los próximos días el Negociado está disponible para recibir a quienes interesen sostener el encuentro y mantener el diálogo”, afirmó Escalera.

Pedraza Leduc agregó que durante la manifestación se exigirá la protección de las pensiones de cientos de miles de jubilados y trabajadores activos del sector público.

De igual forma, los manifestantes denunciarán los recortes a servicios esenciales en educación y la salud, aumentos a la matrícula en la Universidad de Puerto Rico, anuncios de despidos a los empleados municipales, aumentos en las tarifas de luz, agua, peajes y costo de vida, las propuestas de privatización y las denuncias sobre corrupción en el Gobierno.

Pedraza Leduc enfatizó que mientras en otros países la fecha del 1 de mayo es celebrada y conmemorada para recordar las luchas y reafirmaciones de la clase trabajadora, en Puerto Rico “la fecha es de resistencia y denuncia de las políticas de austeridad, privatización y control político de la colonia”.

Hasta el momento, se han marcado cuatro puntos de partida que llegarán hasta la Milla de Oro.

Estas son el Estadio Hiram Bithorn, la sede del Partido Independentista Puertorriqueño, el Departamento del Trabajo y la Universidad de Puerto Rico, campus de Río Piedras (San Juan).

También se ha coordinado transporte desde Mayagüez, Arecibo, Ponce, Humacao y Fajardo para movilizar sectores desde todos los puntos de la isla.

Anuncio