Anuncio

Solicitan investigar Gobierno P.Rico por manejo de embalse y racionamiento

EFE

Un grupo de legisladores del opositor Partido Popular Democrático (PPD) solicitaron hoy a la Cámara de Representantes a que haga una investigación sobre las acciones del Gobierno local en el manejo del embalse Guajataca (noroeste) y que provocaron un racionamiento de agua que afecta a 200.000 habitantes.

Y es que de acuerdo con Jesús Manuel Ortiz, Carlos Bianchi, Brenda López y José Aníbal Díaz, el racionamiento de agua se pudo haber evitado si el Gobierno hubiera seguido las recomendaciones de peritos que atendieron el embalse tras sufrir daños por el paso del huracán María.

Según dijeron los legisladores, el pasado 11 de febrero, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló; el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Elí Díaz, y la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Tania Vázquez, un plan de racionamiento para varios municipios del noroeste de la isla.

Anuncio

No obstante, los legisladores alegaron que tanto Rosselló como el resto de los funcionarios “justificaron” el racionamiento “utilizando pronósticos de poca precipitación”.

Pero, de acuerdo con los legisladores, Rosselló ni los otros titulares “no le explicaron al pueblo que la situación actual del embalse de Guajataca fue provocada por el propio gobierno al no tomar las medidas necesarias para mantener un nivel de agua seguro”.

Según la Resolución de la Cámara 1390, las lluvias del huracán María lograron que el embalse de Guajataca rebasara el límite de 197 metros y provocaron que colapsara el sistema de aliviadero.

El huracán también destruyó la línea de 54 pulgadas que suplía al canal que llevaba agua a los municipios de Isabela, Aguadilla, Moca, San Sebastián, así como partes de Aguada y Rincón.

Asimismo, socavó la parte inferior del aliviadero y parte de la pared de la represa, lo que pudo haber provocado el colapso total del embalse.

El legislador Ortiz agregó que según una investigación del Centro de Periodismo Investigativo, luego del huracán María, tanto el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y un experto contratado por la AAA recomendaron que para proteger el embalse, se debía reducir la cantidad de agua que se descargaba al río debido a la baja en precipitación que comenzaba a notarse a finales de 2018.

“Sin embargo, la AEE ignoró las advertencias y continuó descargando el doble de agua de lo recomendado”, dijo Ortiz, portavoz del PPD en la Comisión de Agricultura y Recursos Naturales.

“El Gobierno actuó de manera negligente, irresponsable y en contra de los mejores intereses del pueblo de Puerto Rico al agravar las condiciones y provocar así un racionamiento que afecta a cientos de miles de personas en la zona”, añadió el representante.

Anuncio