Cómo una nueva tarjeta de crédito puede ayudar a su puntaje de crédito
- Share via
Estimada Liz: Recibí un aviso que indica que una tarjeta de crédito minorista que he tenido durante más de una década se convertirá en Mastercard. Ya tengo una tarjeta de crédito American Express y una Visa Rewards. No necesito otra. Pero estoy preocupado. ¿La conversión dañará mis puntajes de crédito? ¿O es mejor para mi puntaje de crédito tener una tarjeta de crédito que una tarjeta minorista?
Respuesta: ¡Felicidades! Tales conversiones indican que ha estado usando la tarjeta y sus otras cuentas de crédito de manera responsable. Si continúa haciéndolo, la nueva tarjeta de crédito podría ayudar a su puntaje crediticio más que la tarjeta minorista.
Si bien obtener un plástico nuevo es bueno y malo para su puntaje de crédito, una tarjeta de crédito generalmente se incluye en más variables de puntaje de FICO que una tarjeta minorista, señaló Ethan Dornhelm, vicepresidente de puntajes y análisis predictivo de FICO.
“Entonces, en la medida en que tenga comportamientos positivos, es más probable que tenga un impacto positivo más amplio”, señaló Dornhelm.
La otra cara de la moneda es que si actúa mal al no hacer un pago o acumula grandes saldos, esos errores podrían tener un mayor efecto en tus puntajes, remarcó.
Cerrar la cuenta probablemente sería uno de esos errores, ya que los cierres reducen el crédito disponible y, en general, deben evitarse a menos que haya una razón convincente, como una tarifa anual demasiado alta. Los beneficios que vienen con la tarjeta minorista, como descuentos y envíos gratis, probablemente se transferirán a la tarjeta de crédito, para que pueda continuar beneficiándose de la cuenta sin preocuparse de que perjudique sus puntajes.
¿Han estafado a esta chica?
Querida Liz: El padre de mi sobrina se volvió a casar cuando ella era una niña. Su padre y su madrastra compraron una casa como propiedad comunitaria en California. Diez años después, su padre murió. No mucho después de eso, su madrastra también falleció. La madrastra no tenía hijos, y mi sobrina era la única hija de su padre. La sobrina de la madrastra tomó la casa, la vendió, y se quedó con todas las ganancias. ¿Mi sobrina tenía derecho a alguna de las ganancias?
Respuesta: Su sobrina necesita consultar a un abogado con experiencia, porque la respuesta depende de varios factores.
La abogada de planificación patrimonial Jennifer Sawday, de Long Beach, señala la Sección 6402.5 del Código Testamentario de California, que podría darle a su sobrina prioridad sobre otros herederos para las ganancias de la propiedad, pero solo si los hechos coinciden. Si la madrastra murió a más tardar 15 años después del padre, no se volvió a casar, no tuvo hijos, no puso la casa en un fideicomiso y no hizo un testamento después de la muerte del padre, entonces el tribunal de sucesiones de California podría considerar a su sobrina una heredera, dice Sawday.
Son muchas variables, sin dudas, y su sobrina necesitará el asesoramiento de un experto para continuar con el caso.
Implicaciones de la venta de una casa para jubilados
Estimada Liz: Tengo 67 años, estoy divorciada desde 1992 y me jubilé con una buena pensión del gobierno, un fondo de inversión para la jubilación, algunas acciones y ahorros en efectivo. Planeo vender la que fue mi casa durante 33 años pronto para obtener una gran ganancia y comprar una más pequeña. Debo $100.000 en la hipoteca. Me preocupa un aumento significativo en los pagos a Medicare y las obligaciones fiscales con el IRS. ¿Qué consejo financiero podría darme? Esta es la primera vez que vendo y compro una propiedad por mi cuenta.
Respuesta: Ahora sería un buen momento para consultar a un profesional de impuestos sobre sus opciones. Puede eximir hasta $250.000 de la ganancia de la venta de la casa, pero las ganancias más allá de eso incurrirían en impuestos sobre las ganancias de capital y podrían aumentar sus primas de Medicare.
El monto que debe en su hipoteca no afecta el impuesto que debe en la venta de una casa, pero otros gastos sí podrían. Por ejemplo, es posible que pueda reducir su ganancia imponible si mantiene buenos registros de los montos gastados en mejoras para el hogar. Lo que gastó en mantenimiento y reparaciones a lo largo de los años no ayudará, pero cualquier trabajo que haya mejorado el valor de su casa puede agregarse a lo que pagó por ésta para aumentar su base imponible. Esta base es lo que se resta del precio de venta para determinar su ganancia imponible. Ciertos gastos en los que incurrió para comprar su casa, como los costos de cierre, y para venderla, como las comisiones de bienes raíces, también pueden ayudar a reducir la parte imponible.
La Publicación 523 del IRS detalla cómo calcular la ganancia de la venta de una casa, pero un agente inscrito (puede obtener referencias de la Asociación Nacional de Agentes Inscritos) o un CPA podría ser extremadamente útil para asesorarlo sobre estos cálculos.
Liz Weston, planificadora financiera certificada, es columnista de finanzas personales de NerdWallet. Se le pueden enviar preguntas por vía postal a 3940 Laurel Canyon, No. 238, Studio City, CA 91604, o mediante el formulario de ‘Contacto’ en asklizweston.com.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.