La ONU espera que sus aviones en Saná reciban combustible esta semana
- Share via
Naciones Unidas — La ONU dijo hoy que ha recibido garantías de que los aviones con los que lleva a cabo operaciones humanitarias desde Saná, la capital de Yemen, podrán recibir combustible esta semana, después de haber denunciado trabas por parte de la coalición que lidera Arabia Saudí.
El portavoz de la organización, Stéphane Dujarric, dijo que Naciones Unidas y las autoridades relevantes han “aclarado algunos de los malentendidos” y que el combustible se moverá esta semana del puerto de Adén, en el sur del país, al aeropuerto internacional de Saná.
“Pedimos a las autoridades un mecanismo para ayudar a asegurar un suministro regular de combustible aéreo para las operaciones de la ONU”, añadió Dujarric.
El director del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Yemen, Auke Lootsma, había denunciado recientemente obstáculos a la entrada de combustible en Saná, una acusación que negó la coalición árabe.
El portavoz de la coalición que encabeza Arabia Saudí, el coronel Turki al Malki, aseguró en un comunicado el pasado viernes que la coalición “no tiene nada que ver con la falta de combustible en el aeropuerto de Saná”, ciudad bajo el control de los rebeldes hutíes.
Asimismo, detalló que la coalición emite permisos diariamente para la entrada de tanques con combustible a los puertos yemeníes, así como para barcos que transportan ayuda humanitaria y suministros médicos.
Dujarric dijo hoy que algunas de las palabras de Lootsma pudieron haberse “sacado de contexto” o haber sido “malentendidas”.
Yemen es escenario de un conflicto abierto desde 2014, cuando los rebeldes hutíes ocuparon Saná y otras provincias, que se recrudeció en marzo 2015, con la intervención de la coalición militar integrada por países suníes a favor de las fuerzas leales al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi.